Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

admin@estaciondediseno.com

Crear Menú en WordPress Guía paso a paso

Como crear menú en WordPress

En este video tutorial y con estas indicaciones aprenderás rápidamente a crear menú en WordPress.

1. Accede a la Sección de Menús:

  • Dirígete a la sección de apariencia en WordPress y selecciona “Menús”. Este es el lugar donde gestionarás tus menús.

2. Creación y Configuración del Menú Principal:

  • Cambia el nombre del menú según tu preferencia, por ejemplo, “Menú Principal”. Guarda tu menú y luego procede a crear páginas que añadirás a este menú.

3. Creación de Páginas:

  • Crea páginas relevantes para tu sitio, como: “Proyectos”, en el caso de este video tutorial, lo hemos llamado así ya que estamos hablando de una constructora. Para el ejemplo hemos añadido las páginas “La Orquídea” y “Alameda Verde”; que serán los proyecto a mostrar debajo del item de menú llamado “Proyectos”.

4. Añadiendo Ítems al Menú:

  • Dirígete de nuevo a la sección de menús y añade las páginas que has creado al menú principal. Organiza los elementos según la estructura deseada.

5. Organizando el Menú:

  • Utiliza la funcionalidad de arrastrar y soltar de WordPress para organizar tus elementos de menú. Puedes crear submenús fácilmente arrastrando los elementos hacia la derecha.

6. Revisando la Estructura:

  • Después de organizar los elementos, revisa la estructura del menú. Asegúrate de que esté ordenado y lógico para la mejor experiencia del usuario.

7. Creando un Nuevo Menú:

  • Si necesitas agregar un menú adicional, como un menú legal, repite el proceso. Crea el nuevo menú, añade las páginas correspondientes y organiza la estructura según tus necesidades.

8. Guarda y Publica:

  • Guarda tus cambios y publica el menú. Verifica cómo se ve en tu sitio web para asegurarte de que la navegación sea fluida y fácil de entender.

Descripción Corta del Curso: Descubre cómo mejorar la usabilidad de tu sitio web creando menús efectivos en WordPress. Aprende a organizar tus páginas y subpáginas de manera lógica para proporcionar a tus usuarios una experiencia de navegación intuitiva. ¡Suscríbete para obtener más consejos y trucos desde Colombia!